Nada en esta vida es eterno, pero cuando hablamos de los muebles casi siempre tratamos de alagar su longevidad lo máximo posible. Por supuesto, todo dependerá de varios factores, uno de ellos es el mantenimiento que le demos a éstos, y que es en lo que enfocaremos el post de hoy. Por otro lado, no obstante, no podemos olvidarnos de otro factor fundamental y es, la calidad de los muebles, y es que el material con el que se fabrican juega un papel crucial en la longevidad de éstos (te invitamos a visitar nuestra tiendas de muebles en barcelona dónde todos los muebles se hacen a medida y con los mejores materiales)
Los muebles pueden durar hasta unos 40 años de vida útil, ¡claro!, siempre y cuando se les dé el cuidado que merecen. De seguro quieres que tus muebles vivan al menos unas tres décadas o más, ¿verdad?
Bueno, para que aprendas a mantener los muebles de tu casa en perfecto estado y duren muchísimos años, hemos compartido unos cuantos consejos muy útiles. ¡Sigue leyendo!
No limpies muebles de madera con amoniaco
Quizá has oído hablar que el amoniaco es perfecto para conservar la madera, pero es todo lo contario: la daña. Así que por nada del mundo decidas verter esta sustancia en tus muebles. ¡Por favor!
Cuando veas que un producto de limpieza para muebles incluya amoniaco no lo compres, porque después de un tiempo hará que la madera pierda el brillo y se deteriore.
Recomendamos que utilices sustancias naturales para limpiar y conservar tus muebles.
El vinagre y el aceite: soluciones caseras para limpiar
Este es uno de esos casos donde las soluciones caseras de la abuela funcionan perfectamente. Para que no gastes en productos de limpieza que terminan deteriorando el mueble a mediano o largo plazo, mejor mezcla vinagre de vino y aceite de oliva.
Luego verte el líquido en un paño de algodón y procede a frotarlo sobre la superficie del mueble y verás como la madera se nutrirá. Por último, deja que la mezcla seque y haga su trabajo por unos 50 minutos y… ¡listo!
El único inconveniente que presenta esta opción es el olor característico que puede llegar a dejar el vinagre de vino.
Limpia el polvo todas las semanas
El polvo es un agente que va deteriorando la madera con el curso tiempo, además es uno de los principales causantes de suciedad, así que no hay que dejar que se acumule en los muebles.
Para eliminar el polvo de los muebles sugerimos que uses las toallitas húmedas que han sido diseñadas especialmente para limpiar madera. Los resultados serán gratificantes.
En cualquier supermercado puedes encontrarlas y, la buena noticia que es su compra resulta muy amigable para el bolsillo.
Cuidado con el agua, el aire acondicionado y la luz solar
Sí, esto es básico, hay que evitar que tus muebles hagan contacto con el agua y que estén muy cerca del aire acondicionado porque este aire frío irá deteriorando la madera.
Tampoco debes dejarlos expuestos al sol, aunque existen muebles que están pensados para espacios exteriores, ya que están compuestos de una madera más resistente a los rayos ultravioletas. Si este es tu caso, igualmente asegúrate de barnizarlos.
Repara los arañazos
Los muebles hechos de madera siempre están propensos a sufrir rozaduras cuando los movemos para limpiarlos o tropezamos con ellos.
¿Cuál es la solución? ¡La tenemos!, pasa aceite de nuez por estas zonas y verás cómo éste se encargará de crear una capa reparadora en la madera, dejándola como nueva.
Eso sí, este método no sirve para todas las rozaduras, en especial aquellas que son muy profundas.
Estamos seguros que con estos tips conseguirás alargar la vida de tus muebles, pero debes aplicarlos todas las semanas, de lo contrario, será difícil que duren unos 40 años como lo deseas. Como siempre, puedes contactar con nosotros para resolver cualquier tipo de duda o pregunta que puedas tener