Limpieza del hogar: como limpiar los muebles

Nada en esta vida es eterno, pero cuando hablamos de los muebles casi siempre tratamos de alagar su longevidad lo máximo posible. Por supuesto, todo dependerá de varios factores, uno de ellos es el mantenimiento que le demos a éstos, y que es en lo que enfocaremos el post de hoy. Por otro lado, no obstante, no podemos olvidarnos de otro factor fundamental y es, la calidad de los muebles, y es que el material con el que se fabrican juega un papel crucial en la longevidad de éstos (te invitamos a visitar nuestra tiendas de muebles en barcelona dónde todos los muebles se hacen a medida y con los mejores materiales)

Los muebles pueden durar hasta unos 40 años de vida útil, ¡claro!, siempre y cuando se les dé el cuidado que merecen. De seguro quieres que tus muebles vivan al menos unas tres décadas o más, ¿verdad?

Bueno, para que aprendas a mantener los muebles de tu casa en perfecto estado y duren muchísimos años, hemos compartido unos cuantos consejos muy útiles. ¡Sigue leyendo!

como limpiar muebles de madera

No limpies muebles de madera con amoniaco

Quizá has oído hablar que el amoniaco es perfecto para conservar la madera, pero es todo lo contario: la daña. Así que por nada del mundo decidas verter esta sustancia en tus muebles. ¡Por favor!

Cuando veas que un producto de limpieza para muebles incluya amoniaco no lo compres, porque después de un tiempo hará que la madera pierda el brillo y se deteriore.

Recomendamos que utilices sustancias naturales para limpiar y conservar tus muebles.

El vinagre y el aceite: soluciones caseras para limpiar

Este es uno de esos casos donde las soluciones caseras de la abuela funcionan perfectamente. Para que no gastes en productos de limpieza que terminan deteriorando el mueble a mediano o  largo plazo, mejor mezcla vinagre de vino y aceite de oliva.

Luego verte el líquido en un paño de algodón y procede a frotarlo sobre la superficie del mueble y verás como la madera se nutrirá. Por último, deja que la mezcla seque y haga su trabajo por unos 50 minutos y… ¡listo!

El único inconveniente que presenta esta opción es el olor característico que puede llegar a dejar el vinagre de vino.

Limpia el polvo todas las semanas

El polvo es un agente que va deteriorando la madera con el curso tiempo, además es uno de los principales causantes de suciedad, así que no hay que dejar que se acumule en los muebles.

Para eliminar el polvo de los muebles sugerimos que uses las toallitas húmedas que han sido diseñadas especialmente para limpiar madera. Los resultados serán gratificantes.

En cualquier supermercado puedes encontrarlas y, la buena noticia que es su compra resulta muy amigable para el bolsillo.

Cuidado con el agua, el aire acondicionado y la luz solar

Sí, esto es básico, hay que evitar que tus muebles hagan contacto con el agua y que estén muy cerca del aire acondicionado porque este aire frío irá deteriorando la madera.

Tampoco debes dejarlos expuestos al sol, aunque existen muebles que están pensados para espacios exteriores, ya que están compuestos de una madera más resistente a los rayos ultravioletas. Si este es tu caso, igualmente asegúrate de barnizarlos.

Repara los arañazos

Los muebles hechos de madera siempre están propensos a sufrir rozaduras cuando los movemos para limpiarlos o tropezamos con ellos.

¿Cuál es la solución? ¡La tenemos!,  pasa aceite de nuez por estas zonas y verás cómo éste se encargará de crear una capa reparadora en la madera, dejándola como nueva.

Eso sí, este método no sirve para todas las rozaduras, en especial aquellas que son muy profundas.

Como limpiar muebles de casa

Estamos seguros que con estos tips conseguirás alargar la vida de tus muebles, pero debes aplicarlos todas las semanas, de lo contrario, será difícil que duren unos 40 años como lo deseas. Como siempre, puedes contactar con nosotros para resolver cualquier tipo de duda o pregunta que puedas tener

¿Sofá grande o sofá pequeño para el salón?

Al igual que la cama lo es en un dormitorio, los sofás de salón son el punto neurálgico alrededor del cual giran el resto de elementos del salón. Son muchos los factores que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir el nuestro y de eso es precisamente de lo que hablaremos hoy. Entonces… Sofá grande o sofá pequeño; ¿qué es mejor para tu hogar?

¿Qué es mejor un sofá grande o uno pequeño para nuestra casa?

Antes de elegir el tamaño tenemos que decir que, obviamente, la comodidad y el confort van por delante. Nunca te dejes llevar por otros aspectos como el diseño o el precio puesto que la finalidad de este mueble es descansar el cuerpo; poco sentido tendría sentarse en un sofá poco cómodo. Por ello, elige un modelo con materiales de la mejor calidad y un acabado texturizado suave.

COMPRAR SOFAS PARA CASA

Amplitud del salón

Evidentemente, la cantidad de espacio disponible va a determinar qué tipo de mobiliario incluir, no sólo sofá, sino más o menos aparadores o muebles auxiliares, mesa comedida o para un regimiento, sillones adicionales, etc.

Entonces… En el caso de un salón pequeño, la respuesta es obvia. Hay que buscar un sofá pequeño que permita ubicar con desahogo el resto de mobiliario. Una buena opción puede ser recurrir a los reclinables o a aquellos que esconden un puff para colocar los pies bajo el asiento. De esta manera estás ganando en comodidad sin ocupar demasiado espacio.

El sofá modelo Box es una preciosidad que cabe en cualquier lugar y, por supuesto, aúna estilo y comodidad si tener que sacrificar nada.

En un salón grane no hay problema si quieres un sofá con muchas plazas. Sin embargo, si vas a poner un conjunto de sofás o sillones, tampoco te pases puesto que si vas sumando al final se verá demasiada carga en la estancia.

Si no tienes problemas de espacio, el conjunto Vogue va a ofrecerte el mayor confort unido a una elegancia desmedida.

TIENDA MUEBLES HOGAR

Colorido

El color también es determinante a la hora de apostar por una buena medida de sofá.

Los colores claros hacen ver más grande el sofá; los oscuros, empequeñecen. Esto debes tenerlo en cuenta para saber qué sensación quieres crear y, sobre todo, para evitar lo que no desees. Por ejemplo, un espacio muy reducido precisará de un sofá oscuro para que aparente ser más pequeño. Eso sí, habrá que llenar el espacio de alegría y diafandad con el resto de elementos.

SERVICIO DE DISEÑO DE COMEDORES Y SALONES

Mobiliario general

Además del sofá, está claro que contarás con más mobiliario. Si quieres un sofá grande te va a tocar sacrificar en el resto de muebles. Si, por el contrario, necesitas de varios muebles más, por el motivo que sea, tendrás que restarle algunos centímetros, buscando siempre el equilibrio, pues si hay demasiado mueble y un asiento muy grande el espacio terminará por verse colapsado.

TIENDA DE SOFAS PARA CASA

Accesorios decorativos

Elige los complementos de decoración en base a tu sofá. Si este es demasiado voluminoso tendrás que optar por elementos delgados y delicados, de líneas marcas y que ocupen poco. Si te decides por una pieza más pequeña siempre puedes optar por una decoración más voluminosa.

COMPRAR MUEBLES SALÓN

¡Y esto es todo! Estos son los factores que debes tener en cuenta a la hora de decidirte por un sofá grande o un sofá pequeño para tu hogar. Como siempre estamos a tu disposición, por lo que no dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier tipo de duda o pregunta que puedas tener.

¿Cómo elegir correctamente un sofá para el hogar?

En el post de esta semana vamos a hablar del principal elemento de decoración y confort en todos los hogares: el sofá.

Todos sabemos la dificultad que tiene elegir correctamente un sofá para el hogar, por ese motivo, queremos brindaros los mejores consejos a tener en cuenta.

Tips imprescindibles a la hora de escoger un sofá

La decisión de elegir un sofá u otro es un factor clave a tener en cuenta ya que este elemento permanecerá en nuestro hogar por una media de 10 años.

Veamos pues, qué factores debemos tener en cuenta a la hora de elegir un sofá:

La tapiceria

Este es uno de los factores más importantes, un error en la decisión de compra puede conducir a una pérdida de inversión. Si tomas la decisión equivocada y eliges una tapicería delicada, debes tener en cuenta que tu gato puede destrozarla dejando esos hilos, nada agraciados, a la vista.

Mucho cuidado también con las manchas, ya que según el material de la tapicería (si no es desenfundable) será todo un suplicio poder limpiarlo.

La mejor recomendación es elegir tapicerías tecnológicas. Puedes preguntar por sus características antes de comprar en cualquier tienda que visites, seguro que un experto te asesorará en tu elección.

El tamaño

Tomar las medidas correctas y precisas es fundamental para saber con el espacio disponible que podemos contar.

Ten en cuenta el ancho y longitud del sofá que estés mirando, recuerda siempre pedirle al vendedor que te diga las medidas y revisar que encaje a la perfección en el rincón de tu hogar.

Un consejo: no te fíes del espacio en las tiendas, ya que parece mucho más amplio y esta visión engaña.

Escoger correctamente un sofá

El confort

¿Cómo vamos a comprar algo sin probarlo antes? En el caso de la compra de un sofá, lo ideal es sentarse, reclinarse e incluso tumbarse para probarlo en todas las posiciones.

Los beneficios que aportará la elección de un buen sofá a tu bienestar personal son ilimitados, así que pon mucho hincapié en elegir el mayor confort posible.

Debes tener en cuenta que un sofá muy blando se volverá aún más blando con el tiempo, por lo que lo más recomendable es elegir un tipo de sofá medio-duro para proteger y cuidar bien la espalda.

La forma

Redondos, cuadrados, rectangulares, e incluso en forma de «L», las variedades y formas de sofás son muchas y esta decisión cuenta con un factor de diseño subjetivo.

Consejos elegir sofá

Nuestra recomendación es pensar en el espacio o hueco donde va a ir el sofá en nuestro hogar y elegir la forma que mejor se adapte para optimizar el espacio.

Ten en cuenta que esta decisión va a acompañar la decoración de tu hogar durante tiempo, por lo que si no estás convencido del todo, te aconsejamos contactar con expertos del sector o acabar de reflexionar la decisión durante unos días.

Ahora que ya conoces algunos consejos para elegir correctamente el sofá para tu hogar, cuéntanos, ¿cuál consideras más importante?